GRÁFICAS, DATOS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DESINFORMACIÓN

Hemos dedicado las primeras semanas del curso en el análisis de varias gráficas utilizadas en los medios de comunicación, con el objetivo de aprender a  representar datos correctamente y de tal manera que los mismos no lleven a la obtención de conclusiones erróneas.

Después de dichos análisis, podemos afirmar que hemos aprendido lo que NO hay que hacer. Así, el alumnado ha llevado a cabo el análisis de la siguiente gráfica:

Fuente: Partido Popular


Los principales errores detectados han sido los siguientes:

- Ausencia de eje OY, por lo que no se puede estimar con claridad la diferencia de altura de las columnas.

- Fallos representativos en los años 2013, 2014 y 2015 que inducen a pensar en una tendencia creciente muy marcada, que no se ajusta a los datos reales.

- Los valores de 2013 son mayores que los de 2014 y 2015, mientras que la columna de 2013 es más pequeñas que las columnas de 2014 y 2015.

- El eje OY se ha recortado, para magnificar los cambios.

Tras detectar los fallos, el alumnado ha realizado diferentes gráficas que se ajustan a la realidad de los datos y los representan con mayor fidelidad:

Desde nuestra clase os invitamos a que comparéis la gráfica original con las nuestras y dejéis vuestras impresiones en la sección de comentarios. ¿Notáis alguna diferencia significativa?



Comentarios

Entradas populares de este blog

EXPOSICIONES DE RIESGOS - CULTURA CIENTÍFICA 1º DE BACHILLERATO

IDEAS PARA LA ACTIVIDAD DEL MARTES